¿Qué exige de las mujeres la sociedad y cuánta coherencia tiene?, ¿Cuánta libertad hay en nosotras? ¿Cuánto podemos ser y no aparentar? ¿Cómo somos cuando nos sentimos observadas? ¿Cómo seríamos sin presión social? ¿Cuál sería la reacción natural? ¿Cómo seríamos una vez liberadas? Las construcciones sociales nos llevan siempre al componimiento y a la belleza. Se nos pide que seamos atrevidas per también molestas, que podamos gestionarlo todo para demostrar nuestra valía, siempre ante un juicio, externo e interno, porque la exigencia se implanta en las mujeres antes de incluso nacer, debemos abarcar todos los frentes de manera eficiente, pero no demasiado, no sea que nos devolvamos una amenaza… para así ser aceptadas, ‘aceptarnos’, siendo esto imposible, ya que la demanda no es realista, siempre situadas en el abismo, vergüenza, miedo.
Voràgine
Laura Cardona / desde las 19:30/ Jardín Particular
Laura Cardona
nacida en Palma en 1993, inicia sus estudios en danza clásica a los 14 años, ampliando posteriormente su formación hacia la danza contemporánea. En 2011 participa en la producción Violeta de Ramón Oller con la compañía Puntiapart Dansateatre. Continúa sus estudios superiores en danza en el Conservatorio Alicia Alonso de Madrid (2012) y posteriormente en el Institut del Teatre de Barcelona (2013). En 2014 gana el primer premio individual y grupal en danza contemporánea en el Certamen Coreográfico de Sant Boi. Ha formado parte del Modem Atelier con Zappalà Danza en Sicilia y, entre 2016 y 2017, participa en el Laboratorio 180º trabajando con varios coreógrafos destacados. En 2017 actúa en Materia con Zuk Dance y cocrea Y...Ser?. Ha colaborado con Amaya Galeote, Full Time Company de Fabián Thomé y, de 2020 a 2023, forma parte de la pieza Las cosas se moven pero no dicen nada de Poliana Lima. En 2021 es asistente de coreografía y crea Collpse en Colonia. En 2023 baila Superfrau con la CIA Baal y estrena Desconstrucción en Mallorca. Su trayectoria destaca por su variedad, colaboración creativa y una presencia constante en la escena contemporánea europea.