FORADADA está inspirada por la leyenda de la Roca Foradada de Montserrat. Es una pieza arriesgada que utiliza un lenguaje híbrido, donde la protagonista transita por sus propias prisiones. Con un cuerpo incómodo, cestos de mimbre, acrobacia y piel, se propone un canto a la disidencia, clamando el derecho a existir.
La leyenda explica que quien es capaz de atravesar la Roca Foradada con una cesta llena de agua, sin que se vacíe ni una gota, los hombres se convierten en mujeres y las mujeres en hombres.
África Llorens nacida en Igualada creció en Tous (un pequeño pueblo de Anoia) hasta los 22 años. Luego se fue a la ciudad a estudiar, donde se enamoró profundamente del circo, con lo que hará su carrera artística hasta la fecha. Por el camino, conoció a Amer, con quien aprendió la técnica del mano a mano y crearon varias piezas cortas. Son conocidos por ENVÀ, el espectáculo donde mezclan 250 kg de paja y 125 kg de masa humana. Con Amer y gracias a ENVÀ, crea su primera pieza larga con la que viajan por Cataluña, la península y Europa durante 5 años, actuando en festivales, teatros, ciudades, encuentros, artistas, espacios, iniciativas culturales... que enriquecerán la mirada artística, profesional y personal de África. Antes de ENVÀ participó como artista en el 19º circo de invierno de Ateneu 9 Barris y como tintérprete en el espectáculo BLOCK de NofitState Circus y Motionhouse. En los últimos años ha podido participar como ágil intérprete en las compañías francesas XY en el espectáculo MOBIUS y actualmente también en el Inmediato con la LEVITATION RÉELL. Además, y paralelamente a ENVÀ, estudia gestión cultural y producción de espectáculos y festivales, lo que amplía la visión de los eventos culturales y el papel de los artistas y de todas las personas en torno a la cultura. Organiza todos los eventos posibles ayudando al Ateneu 9 Barris siempre que puede, ya sea en producción o comisión artística desde 2018, en la Central del Circ ha coorganizado el Encuentro de Mans en Mans durante 6 años entre otros eventos.