Este taller surge como una extensión del proyecto Sons de les lectures, donde la voz, el cuerpo y el sonido se encuentran para buscar un lugar común en los lenguajes. A partir de un trabajo previo con un grupo instrumental, vocal y físico, se construye una estructura abierta que se despliega en una performance viva y participativa, abierta a todo el público asistente.
Durante el taller, se trabaja la conducción de voces, el movimiento y la interacción sonora, poniendo el acento en la escucha activa y la creatividad dirigida. El público se convierte en parte activa de la acción, interviniendo a través del sonido, la música y el movimiento, dando lugar a una experiencia colectiva.
Desde la libertad y la escucha sensitiva, Joana Gomila nos invita a explorar los límites de la interpretación y creación colectiva, generando una pieza donde la expresión personal se fusiona con la fuerza del grupo. Una propuesta en la que todo el mundo puede participar y que celebra la potencia transformadora del arte compartido.
Cantante, compositora e intérprete mallorquina, licenciada en Historia del arte. En 2014 se gradúa en canto jazz en el Conservatorio Superior del Liceo y en el Souza Lima de Brasil, donde ha aprendido de maestros como David Mengual, Celeste Alías, André Marques, Albert Bover, Sergi Vergés o Ramon Prats, entre otros. Ha vivido en São Paulo (con una beca AIE)... Ha trabajado con la coreógrafa Mariantònia Oliver y ha creado el espacio sonoro del espectáculo Las Muchísimas (2018). Con Arnau Obiols comparten el dúo de improvisación Ca! También ha cantado con la Rufaca Folk Jazz Orchestra, la bigband de Sergi Vergés, con arreglos y dirección de Vergés. (Beatus Ille, 2017, SeedMusic). Colabora como contrabajista con la cantautora Lu Rois (Clarobscur, 2017) y forma parte de la compañía Hotel iocandi, con quien han creado el espectáculo de circo y música Esquerdes. En 2015 recibieron el premio Zirkòlica a mejor espectáculo de circo de Catalunya. A partir de 2016, con el disco Folk souvenir y junto con Laia Vallés, se da a conocer como una voz referente en el mundo de la música de raíz en los Països Catalans, combinando tradición y modernidad.